Tel. +1 (973) 902‑2728‬

Nuestras
Fundadoras
Nuestras fundadoras

Maricel Cruz Toro

Evangelizadora | Fisioterapeuta | Filántropa

Dedicada a la evangelización con la certeza de que el verdadero amor hacia el prójimo surge del conocimiento profundo de Dios, la fuente eterna de amor.

Como voluntaria activa, colabora estrechamente con su congregación y la comunidad para fortalecer la fe y superar obstáculos, guiada por la convicción de que el amor se expresa a través del servicio desinteresado.

Su trabajo refleja una integración de su fe y vocación, enfocándose en brindar apoyo espiritual y físico a quienes más lo necesitan.

Janethe Cruz Toro

Misionera | Filántropa | Abogada

Abogada venezolana con Maestría en Sociología y Justicia Social de la Universidad de Kean, Nueva Jersey. Su trayectoria profesional incluye una participación en el Programa de Resolución Alternativa de Conflictos, donde ha ofrecido asistencia y asesoría a familias y personas en situación de vulnerabilidad. Como voluntaria en el Programa de Visitas Supervisadas del Tribunal Superior de Nueva Jersey, ha ayudado a padres sin custodia a mantener el vínculo con sus hijos. Su experiencia legal y su compromiso con la justicia social enriquecen su capacidad para entender y abordar las necesidades de las personas vulnerables, aportando valiosas herramientas a nuestra fundación para avanzar en nuestra misión de apoyo y servicio comunitario.

Nuestra historia

FADESAFAM es una organización católica sin fines de lucro, fundada en el año 2021 por nosotras, las hermanas Janethe y Maricel Cruz-Toro. Este proyecto nace del legado de amor y servicio de nuestros padres, quienes siempre tendieron la mano al necesitado, incluso en tiempos de dificultad económica. Inspirados por su ejemplo, en FADESAFAM nos esforzamos por honrar estas bendiciones a través de cada acción, asegurándonos de que nuestras obras reflejen la profunda gratitud y el compromiso inquebrantable con los más vulnerables. Queremos ser un faro de luz y esperanza, demostrando que, a través de la fe y la acción, es posible construir un mundo más justo y solidario para todos.

Colombia,
Venezuela & Ecuador

Desde su fundación, destinamos recursos propios a promover el compromiso con las familias en situación de vulneravilidad en Colombia, Venezuela y Ecuador, en comunidades de difícil acceso y carencias en salud, educación, alimentación, entre otros.
Procuramos fomentar la construcción de una ciudadanía consciente y comprometida que pueda aportar y formar parte de nuestras actividades. Las cuales están enfocadas a obtener donaciones y ayudas para poder llevar a cabo los programas de alimentación, salud, etc.

Misión

Estamos comprometidos en ofrecer estos pequeños gestos de bondad con el propósito de transformar las vidas de aquellos que más lo necesitan. Nuestra misión es ofrecer programas que brinden apoyo integral a las familias vulnerables, enfocándonos especialmente en la nutrición, atención médica y educación. Además, queremos proporcionar un acompañamiento espiritual que restaure la esperanza y dignidad en quienes enfrentan situaciones difíciles. Tu apoyo es esencial para seguir transformando vidas y construir, juntos, un futuro más justo y solidario para todos.

Visión

Nos esforzamos por crear un mundo más justo y compasivo, donde cada persona vulnerable reciba el apoyo que necesita para transformar su vida. Nuestra visión incluye la creación de hogares llenos de amor y cuidado para los ancianos y niños, donde puedan experimentar dignidad, respeto y esperanza. A través de programas integrales de nutrición, atención médica, educación y acompañamiento espiritual, buscamos generar un impacto duradero en las comunidades más necesitadas. Queremos que cada acción que emprendamos sea un testimonio de fe y amor, inspirando a otros a unirse a nuestra causa para construir juntos un futuro más solidario y lleno de oportunidades para todos.

Conoce
Nuestros
Voluntarios

Políticas de privacidad

Preguntas frecuentes

Aviso contra el fraude.

Julian David Pena Anaya, de 24 años, es un talentoso bailarín con 17 años de experiencia en ritmos latinos y urbanos. Ha alcanzado el reconocimiento como campeón en competencias nacionales e internacionales y ha llevado su arte al escenario global trabajando durante varios años en Turquía, dedicándose plenamente a su gran pasión: la danza.

Desde temprana edad, ha mostrado un profundo deseo de ayudar a los demás, guiado por los valores de gratitud, servicio y empatía inculcados por su familia. Julian se esfuerza por honrar a quienes lo apoyaron en su camino, creyendo firmemente que “el que no vive para servir, no sirve para vivir”. Su compromiso con el servicio y la solidaridad refleja su visión de la vida como una oportunidad para impactar positivamente a otros.

La Dra. Daira Mardely Navia Delgado es médica cirujana, graduada de la Universidad del Cauca, con 20 años de experiencia en el ejercicio de su profesión. Como voluntaria, destaca por su dedicación y compromiso hacia los demás.

Su vocación de servicio proviene de sus abuelos y su madre, quienes, con su ejemplo, le enseñaron que la mayor satisfacción reside en servir y comprender, pues “comprender es aliviar”.

Cada día, la Dra. Navia agradece al Señor por haberla bendecido con su profesión y por brindarle la oportunidad de impactar positivamente la vida de quienes más lo necesitan.

Alba Rocío Anaya Osorno, con más de 30 años dedicados a la educación y al servicio, ha impactado positivamente a comunidades de escasos recursos a lo largo de su trayectoria. Graduada del Colegio Nacional San Sebastián en La Plata, Huila, y formada en Cali, cuenta con formación como Técnica en Educación Preescolar y Licenciada en Ciencias Naturales.

Apasionada por enseñar, se enfoca en inculcar valores, principios y conciencia ambiental en los niños. Actualmente, participa en un programa dirigido a mujeres gestantes y niños de hasta dos años, ofreciendo apoyo en esta etapa fundamental. Su compromiso con la enseñanza y su espíritu solidario la convierten en un ejemplo inspirador.

Angélica Toro, licenciada en pedagogía infantil, cuenta con más de 15 años de experiencia en el ámbito educativo, destacándose por su dedicación al desarrollo integral de niños y adolescentes. Ha incorporado enfoques pedagógicos innovadores que no solo potencian el aprendizaje académico, sino también el bienestar emocional de sus estudiantes. Como maestra de primaria, adapta sus estrategias a las necesidades individuales de cada alumno, fomentando un ambiente inclusivo y enriquecedor.

Complementando su licenciatura, su formación como tecnóloga en desarrollo integral de la primera infancia le permite abordar de manera integral las distintas etapas del desarrollo infantil. Además, su dominio del francés añade un valor cultural único a su enseñanza.

Motivada por su fe, Angélica vive y enseña bajo la convicción de que “El Señor es mi pastor, nada me falta; en verdes pastos me hace descansar.” Su trabajo y su vida son testimonio de la paz y el compromiso que provienen de su confianza espiritual.

Yamileth Mosquera Lozada reside en Cali, Valle, y es egresada del Colegio Alberto Carvajal Borrero, donde obtuvo el título de Bachiller en Salud y Nutrición (CASD). Cuenta con un Diplomado en Auxiliar de Preescolar y otro en Gerontología, otorgados por la Cruz Roja Valle.

Desde temprana edad, ha sentido una profunda vocación por el trabajo social, dedicándose no solo a apoyar a las personas, sino también a los animales, siendo una apasionada animalista. Actualmente, trabaja de manera independiente en el cuidado de pacientes, donde pone en práctica lo que más ama: brindar apoyo con paciencia y amor a quienes lo necesitan.

Guiada por la frase: “NUNCA digas, no puedo… da tú el primer paso para cambiar el mundo”, Yamileth vive inspirada por la fuerza del servicio y el deseo de generar un impacto positivo.

Sandra Milena Gómez Manrique, de 46 años, vive en Cali, Colombia, y es egresada del Colegio República de Colombia. Es madre de tres maravillosos hijos, dos varones y una niña, y una orgullosa abuela de un niño, con otro pequeño en camino.

Con una vida llena de propósito, Sandra disfruta de las manualidades, la cocina y valora profundamente el tiempo en familia. Cada día busca fortalecer su relación con Dios, encontrando en Él su fuerza y dirección.

Inspirada por la frase “Cada uno de ustedes ha recibido de Dios un don, úselo bien en el servicio a los demás” (1 Pedro 4:10), Sandra vive con la convicción de servir y aportar a quienes la rodean.

El Regalo de una Oración

En FADESAFAM, creemos que cada gesto de bondad tiene un impacto inmenso, y no siempre se mide en bienes materiales. Si en este momento no tienes nada que donar, queremos que sepas que tu oración es un regalo invaluable.

Una oración fortalece, ilumina caminos y nos acerca al propósito de ayudar a quienes más lo necesitan. Con ella, nos apoyas espiritualmente y nos inspiras a seguir adelante con nuestra misión de servir con amor y esperanza.

Te invitamos a dedicar un momento para orar por las familias, los niños y los ancianos que apoyamos, así como por nuestra fundación. Desde lo más profundo de nuestro corazón, agradecemos este gesto tan significativo.

“Donde hay amor y fe, hay esperanza.”

Patrocina

Donaciones

Si realizaste una donación déjanos tus datos y tu voucher de pago

Fundación Angeles de la Sagrada Familia a NJ NONPROFIT CORPORATION

Cuenta de cheques Account # 9349479289

Routing or ABA# (donaciones en usa)
021272655

SWIFT citius33 (donaciones internacionales)

Haz parte de nosotros